Interes General
Sin horno y muy fácil: la receta para un flan que puedes comer en cualquier momento del día
Un sencillo postre para endulzar el momento que quieras.Los antojos dulces son muy comunes en las personas y cumplirlos a veces puede ser muy complicado. Los postres no siempre son económicos y algunos tienden a ser muy difíciles de realizar. Por eso, es indispensable tener a mano una receta sencilla tanto para calmar tus ansias de comer algo dulce o tan solo para compartir un momento con quien más quieras. Con pocos ingredientes y sin horno, existe un delicioso flan de mango para destacar en cualquier reunión.
No todas las personas tienen facilidad o tiempo para ponerse a cocinar, mucho menos para realizar algún postre. Para eso, existe una receta práctica, rápida y deliciosa para endulzar el momento que más te guste sin gastar de más y sin necesidad de ser un experto de la pastelería. Te compartimos el paso a paso del flan de mango sin horno con sencillos ingredientes. Solo necesitarás media taza de azúcar, tres cucharadas de agua, tres mangos maduros, cuatro huevos, una lata de leche condensada, una lata de leche evaporada y una cucharadita de extracto de vainilla.

El primer paso en esta receta es preparar el caramelo. Para eso, debes mezclar el azúcar y el agua en una sartén a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y tome un color ámbar uniforme. Posteriormente, vierte el caramelo en un molde para más tarde. En segundo lugar, necesitas licuar los mangos hasta obtener un puré, mientras, en otro recipiente, batimos los huevos con la leche condensada, evaporada y la vainilla para luego incorporar la fruta.
Esta mezcla necesita cocinarse en una olla a fuego bajo hasta hervir sin dejar de mezclar. Una vez que esté lista, debes ponerlo en el molde previamente con caramelo y refrigerar durante dos horas o hasta que la mezcla esté gelatinosa.
Fuente: (Febe Navarro)
La sencilla receta para avena nocturna
Si quieres incorporar avena en tu desayuno para comenzar el día de la mejor manera, la receta de la avena nocturna es ideal. Si bien parece ser un cereal aburrido e insípido, la clave está en conocer recetas que combinen diferentes sabores. La avena es un ingrediente base, por lo que resulta importante incorporarle alimentos igual de saludables.
La avena nocturna puede ayudarte a organizar el desayuno y a incorporar nuevos cereales a tu alimentación. Se trata de dejar hidratar los copos durante toda la noche con algún líquido, como puede ser leche de soja y chia. Antes de comerlo, se pueden agregar frutas y/o mantequilla de maní.