Interés General

Te salva en cualquier momento del día: la mejor receta para preparar pan casero de campo

Te acercamos un paso a paso ideal para cocinar una de las variantes más sabrosas que existen dentro de la panadería.
lunes, 24 de junio de 2024 · 10:40

La gran mayoría de las veces la falta de tiempo lleva a que la costumbre se haya transformado en casi una regla a la hora de ingerir alimentos ultra procesados comprados en cualquier negocio antes de poder realizar una receta en el hogar. Sabiendo que este tipo de planes siempre terminan con un sabor muy especial, resulta una lástima.

No hay nada más rico que seguir un proceso para poder lograr clásicos de la cocina como puede ser un sabroso pan de campo salido desde las manos propias por lo que acá le damos esa chance desde la guía de los cocineros Luciano García y Juan Manuel Herrera. Para llevar a cabo esta receta se necesita: un kilo de harina 000, 20 gramos de sal, 30 de levadura fresca, 100 de grasa refinada, 500 cc de agua y una cucharada de extracto de malta. Con eso, ya se pueda arrancar a cocinar.

Son ideales para el desayuno y la merienda

Lo primero que hay que hacer es una especie de esponja con una taza del agua, el azúcar, una cucharada de harina y el agua fresca. Mientras toma un volumen importante, mezclar el resto de lo necesario hasta lograr una textura lisa. Hay que bollar en una bandeja bañada en harina y dejar que sume en tamaño nuevamente casi un 70% para lo cual necesitará un mínimo de media hora.

El siguiente paso en este procedimiento es colocar el horno a 200 grados, poner la harina sobre los panes y lograr cortes superficiales de manera pareja con un cuchillo bien filoso siempre teniendo precaución. Después hay que ponerlo en la base del horno, esperar que se caliente para poner agua a tono con la cocción que lleva durante 25 minutos. Cuando la base suena hueca, es que ya llegó a su punto.

También se le puede agregar queso adento

Las proporciones de la receta

Más allá de que por momentos puede resultar trabajoso por la exigencia de ser exhaustivo en algunos pasos puntuales, se trata de una receta bastante simple si se tiene en cuenta lo que suele requerir la panadería en sí. Con la supervivencia de un entendido, lo puede realizar un principiante en la materia sin problemas.

En cuanto a lo que puede llegar a rendir, dependerá mucho de la forma de comerlo que se espera, pero, en principio, se hablaría de un total de entre 8 y 10 porciones que terminarían siendo más que suficiente para satisfacer a una familia en más de una oportunidad con un alimento más que sabroso.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias