Interés General

Dejó un legado: la receta para hacer el tiramisú igual que su creador

Te contamos la receta para hacer el famoso tiramisú.
martes, 30 de julio de 2024 · 18:30

En los últimos días, el mundo de la gastronomía lloró la muerte de Roberto Linguanotto, inventor del tiramisú moderno. Por esta razón, en el presente artículo, te contamos la receta para hacer el famoso postre que es uno de los más pedidos en los cafés europeos.

Primero, hay que contar cómo surgió esta receta. La historia comienza en 1969 cuando Roberto Linguanotto, un joven pastelero, volvía a su Treviso natal para trabajar en el restaurante “Le Becchiere”. Allí, en medios de problemas económicos que podían hacer cerrar el local, al aprendiz se le ocurrió una idea que pasaría a la historia y que, se estima, es la favorita de ocho de cada diez italianos en lo que a postres se refiere.

Linguanotto se convirtió en una celebridad en Italia

Para realizar el tiramisú moderno, se necesitan los siguientes ingredientes: 12 yemas de huevo, 1/2 de azúcar, un kilo de mascarpone, 60 vainillas y café según sea necesario. Lo primero que deberás hacer es batir las 12 yemas de huevo con el medio kilo de azúcar hasta lograr una mezcla espumosa y blanquecina.

Más tarde, tendrás que añadir un kilo de mascarpone hasta lograr una crema suave, mojar 30 vainillas en el café y colocarlas en una fuente de vidrio en fila. En ese momento, deberás untar las vainillas con la mitad de la crema y luego poner las 30 restantes ya empapadas en café arriba.

El tiramisú también es muy conocido en Argentina

El final de la famosa receta

Por último, cubrí con el resto de la crema las vainillas de la superficie, espolvoreá con cacao amargo y colocalo en el freezer o heladera por al menos una hora antes de servir. De esta manera, podrás disfrutar de una de las recetas más conocidas del mundo y que es todo un clásico en el norte de Italia.

Cabe recordar que este postre se creó como una versión moderna del clásico zabaglione, el cual surgió entre siglos XVIII y XIX, pero se popularizó entre 1940 y 1960. Como si esto fuese poco, en 1983, se publicó en una revista de gastronomía de Veneto una imagen del postre que recorrió todo el país y cuyo nombre está presente en 23 idiomas.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias