INTERÉS GENERAL

La suerte es loca: los 20 dólares de propina que se convirtieron en más de 50.000 por este error

Habitualmente hay algunos errores muy interesantes en algunos billetes que hacen que sean valorados por los coleccionistas.
jueves, 8 de agosto de 2024 · 13:32

Lo que sucedió en Estados Unidos fue realmente increíble y un usuario lo compartió en redes sociales para tener la atención de absolutamente todos. Resulta que un simple billete de 20 dólares que se le entregó a una persona como propina terminó haciéndola muy feliz por un detalle sumamente inusual.

Aquí también está metida la numismática y sabemos de antemano que los papeles moneda y los numismas podrían ser sumamente valiosos para los coleccionistas. Justamente la usuario Kitty Tan a quien se le entregó este billete, relató que era de 1993 y a simple vista no tenía nada llamativo. No obstante, cuando lo examinó se dio cuenta que tenía un detalle particular y se volvió viral en las redes sociales.

Los dos dólares también podrían tener estos errores

En el TikTok que publicó afirma que hace mucho tiempo que no veía a un ejemplar de esos: "Miren este billete de 20 dólares que me acaban de dar. No veía uno así hace mucho tiempo". Rápidamente recibió muchos comentarios y había uno particular que decía que uno de estos podría llegar a valer hasta 55 mil dólares siempre y cuando sea el correcto, ya que muchos de los puesto en circulación en ese año tienen diversos errores.

En primera instancia se dijo que estos billetes podrían tener un error en su sello que se ve dos veces, ya que fue doblemente impreso y uno está desalineado con respecto al otro. Sin embargo, hay uno mucho más contundente y que es llamado "fallo de doble denominación" y quiere decir que tiene dos valores nominales impresos: es bastante común ver algunos con el 20 original en el anverso, pero del otro lado aparece el N°10.

Así son los 20 dólares de 1993

¿Cómo evitar billetes falsos?

Así como cada vez avanza más y más la numismática, también se ven más casos de ejemplares falsos que atormentan a todo el país y por esa razón el gobierno estadounidense tomó una decisión contundente. Impulsó la aplicación "Cash Assist" que es para determinar la autenticidad de los billetes.

Todo esto se hace con el número de serie que tienen, los cuales permitirán analizar minuciosamente cuáles son los verdaderos y cuáles los falsos. La app cada vez es más famosa tanto en los usuarios de Android como en los de iOs, sistema operativo que domina en el país.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias