Chile
"Era imposible": el jugador que dejó marchar Universidad de Chile por su alto salario
Un ex directivo del Azul comparó aquella situación con una de la actualidad.La cabeza de todos en Universidad de Chile está puesta en el trascendental choque de mañana contra Huachipato que lo pone frente a la chance de quedar como líder. Sería la consecuencia de un trabajo muy bien hecho en el ciclo de Mauricio Pellegrino que logró imponer su impronta con un convencimiento total de la idea por parte de los futbolistas.
Justamente, esa unión de grupo en el que se va en colectivo hacia una misma dirección es uno de los puntos fuertes que evidenció el Azul en lo que va de 2023. Sin embargo, también resulta natural que existan algunas piezas de la estructura que no encajen de manera perfecta y se puedan sentir relegados por el técnico argentino. El claro ejemplo actual es el de Luis Felipe Gallegos que desde que retornó a Universidad de Chile no tuvo casi chances. Una situación muy similar a la atravesada en el final del ciclo de Ángelo Henríquez, en ese momento gestionado por Rodrigo Goldberg.

“Nosotros necesitábamos que el saliera, porque su sueldo era imposible, un sueldo de otros tiempos, pero necesitas urgentemente que él esté de acuerdo”, manifestó el por entonces manager de la institución. En una nota para Cooperativa relacionó ambas situaciones por su parecido teniendo en cuenta que la directiva actual piensa lo mismo con el ex Unión Berlín. “Te terminan saliendo caro”, insistió.
Para el otrora director deportivo del Bulla traer futbolistas que vienen de ganar mucho dinero en ligas más poderosas posiblemente termine siendo un problema. “Es algo poco ideal. Esto pasa en todos lados es como lo que pasó con Blandi en Colo Colo. A todos les ha pasado y es ahí cómo lidiar con eso, como lo manejas. Un jugador así no sirve”, analizó.

La posición del club
La conferencia de prensa brindada por el actual manager de Universidad de Chile sirvió para poner blanco sobre negro varias cuestiones que tienen que ver con el mercado de pases. Además de referirse a refuerzos, también se tomó el tiempo para mencionar el caso de Gallegos que no es considerado por Pellegrino.
“Felipe partió jugando, no se le ha hecho fácil el semestre y ha recibido muchas críticas”, se solidarizó Miguel Mayo. Por otro lado, sentenció: “Ama a este club y sabe que su vuelta no ha sido como esperaba, no está cómodo con la situación, pero nunca ha dejado de entrenar y siempre ha apoyado”.