Chile
Universidad de Chile votó en contra: Marcelo Díaz explicó los motivos de su decisión
Universidad de Chile se encolumnó detrás de su capitán.Los últimos días han sido muy movidos en el fútbol chileno y, aún más, cuando se dio a conocer que la Universidad de Chile fue uno de los cuatro equipos que votaron en contra del paro propuesto por el Sifup al rechazar la moción para retrasar el inicio del Campeonato Nacional.
Ante este panorama, en las últimas horas, el volante del conjunto “Azul”, Marcelo Díaz, explicó por qué la Universidad de Chile votó contra el paro del fútbol nacional y, asimismo, aclaró que, en su momento, pensó en sus compañeros extranjeros, entre los que se destacan Leandro Fernández y Franco Calderón.

Sobre este tema, el jugador de la Universidad de Chile declaró: “Llamaron a un paro, se hizo la votación en el SIFUP, donde nosotros hemos votado a que no haya paro, fue por la sencilla razón de que acá somos seis extranjeros. Yo no puedo votar, aunque pueda estar en contra, no puedo votar en contra de mis propios compañeros”.
En la misma sintonía, Marcelo Díaz ejemplificó su postura con una vivencia personal: “Yo he sido extranjero, muchísimos años y estas leyes, o como las queramos llamar, muchas veces atentan a personas, a mí me da lo mismo la nacionalidad, pero creo que si queremos hacer un fútbol bueno, sí queremos construir algo lindo, hay muchas cosas que tienen que cambiar”.

La postura de Díaz
Por otro lado, el volante del “Romántico Viajero” reveló que no está a favor de los minutos requeridos para jugadores sub 21: “Yo no soy parte de la regla del sub 21, cosa que no me parece que un jugador de 21 años tenga que estar jugando por una obligación o una regla. Yo por lo menos estoy a favor de todo el crecimiento en el fútbol chileno, pero tenemos que ser equilibrados e ir en la misma línea”.
Cabe recordar que, además de Universidad de Chile, los otros equipos que votaron en contra del paro fueron: Coquimbo Unido, Unión La Calera y Ñublense. Sin embargo, todo se determinará el miércoles 14 de febrero, ya que en esa jornada, se realizará el Consejo de Presidentes de la ANFP para determinar qué hacer con los cupos de extranjero.