FÓRMULA 1
"No podía": Lance Stroll explicó el motivo de su mal rendimiento con Aston Martin
Pocos entienden el mal andar del piloto canadiense. Claramente, esto se contrapone con el desempeño de Fernando Alonso, que fue una de las figuras del año.Aston Martin tuvo un rendimiento irregular en la temporada 2023 de la Fórmula 1 porque Lance Stroll tuvo un desempeño que dejó mucho que desear. Por otra parte, Fernando Alonso fue la antítesis debido a que encontró un rendimiento fantástico, que lo hizo recuperar su buen nivel y coqueteó otra vez con la victoria que lamentablemente le fue esquiva durante este año.
Ha sido muy difícil para la escudería británica explicar qué es lo que falló en la unidad del piloto norteamericano, aunque fue una gran sorpresa ver el ascenso del AMR23 del asturiano. Lance Stroll trató de explicarlo de alguna manera y entendió que nunca encontró la comodidad necesaria. "Sé que si me sentía cómodo y podía conducir el coche como quería sin tener que lidiar y sortear cosas que inherentemente me molestaban en el coche, estaría a un buen nivel y sacaría lo mejor de mí mismo", expresó uno de los corredores de Aston Martin en "Motorsport".

A su vez, la baja posición en la que quedó en el campeonato de pilotos tiene que ver con algunos circuitos, en donde simplemente tuvo un día desastroso: "Durante unos meses con todos los cambios que se hicieron, hubo fines de semana en los que simplemente no podía llegar a ese punto donde me sentía libre y cómodo con el coche". Evidentemente, tendrá que haber mayor comunicación entre los de Silverstone y el deportista canadiense para mejorar el nivel en 2024.
Stroll, asimismo, dijo: "Nada funciona cuando la unidad a la que te subes no se adapta al estilo de tu conducción y cuando no se comporta como uno quiere". De todos modos, aclaró que no se puso en duda a sí mismo en ningún momento y que espera que el coche que Aston Martin prepara para 2024 cambie su comportamiento.

AM planea el futuro
Para 2026, habrá algunos cambios en Aston Martin y es que, en esa temporada, un motor Honda será puesto en las unidades de AM, que se transformará en una escudería fabricante. Justamente, la empresa japonesa sacó un comunicado al respecto de esta alianza que durará, en principio, hasta 2030.
"Para prepararse de cara a la nueva participación de Honda en la F1 junto a Aston Martin a partir de 2026, HRC comenzará a contratar ingenieros, técnicos y miembros del personal de unidades de potencia de F1 en el Reino Unido desde la primavera de 2024 (el mes de marzo)", expresó Honda Racing en todas las redes sociales.