Fórmula 1
"Nunca íbamos": la cruda realidad de Ferrari que Carlos Sainz se encargó de revelar
El piloto madrileño finalizó en quinto lugar el Gran Premio de España.Carlos Sainz salvó a Ferrari en la clasificatoria del Gran Premio de España, donde quedó en la tercera posición de salida, mientras que Leclerc tuvo que abandonar en la Q1. Sin embargo, el corredor madrileño no pudo mantener ese ritmo en la carrera del difícil trazado de Barcelona-Cataluña. De esta manera, Sainz fue sobrepasado sólidamente por los Mercedes y terminó cruzando la bandera a cuadros en el quinto lugar. Luego de la séptima fecha de la temporada, el español analizó el rendimiento y reveló una cruda realidad del Cavallino Rampante este año.
Carlos Sainz logró sumar los únicos 10 puntos de Ferrari en el Gran Premio de España, pero sufrió durante toda la jornada con los problemas que generó el monoplaza del Cavallino Rampante en el trazado de Barcelona-Cataluña. Luego de la carrera, el piloto madrileño admitió que nunca iban a llegar a ser lo suficientemente competitivos en Montmeló, debido a las debilidades del SF23 en circuitos de alta velocidad como este. Sin embargo, remarcó el gran esfuerzo que realizaron junto con el equipo para lograr un gran resultado a pesar de los inconvenientes.

“Los puntos débiles de nuestro coche cobran vida en un circuito como este, con las curvas de alta velocidad y lo duros que somos con los neumáticos. Pero también demuestra que ayer debimos hacer una vuelta bastante buena. Sigo creyendo que con el rebote y la debilidad de alta velocidad que tenemos nunca íbamos a ser muy competitivos por aquí. Así que es demasiado pronto para decirlo, pero creo que han hecho un esfuerzo tremendo para traerlas, así que me quito el sombrero ante toda la fábrica, sigamos empujando y sigamos mejorando”, reveló Carlos Sainz según Fox Sports.

Las complicaciones de la carrera
El problema principal para el corredor de Ferrari fue la gestión de neumáticos. La degradación alta del circuito de Barcelona-Cataluña se llevó toda la atención del madrileño durante la carrera y no pudo presionar más a sus rivales directos.
“Sinceramente, me he pasado toda la carrera gestionando los neumáticos porque sabemos que somos muy duros con ellos y con este circuito de alta graduación, simplemente no podía empujar. Sabemos que es un punto débil de nuestro coche y, en un circuito de alta temperatura y con una carrera a dos paradas, nos hemos pasado toda la carrera gestionando los neumáticos, intentando llegar a las vueltas objetivo de los stints y quedándonos cortos en algunos de ellos”, explicó.